Historia y origen:
![]() |
EMIR TEMUR |
El origen de esta raza se sitúa en la ciudad de Bujara (Uzbekistán), donde los emires de la ciudad trajeron varias razas procedentes de otros sitios como Persia, a sus palomares. El cruce de la raza local, Buja Rin, con las importadas dio lugar a una gran variedad de palomas con doble cresta.
Durante más de tres siglos, los criadores de Samarkanda, Tashkent, Namangan, Valle de Fardona, y otras regiones de Uzbekistán adquirieron estas razas de los emires de Bujara y continuaron la cría de esta raza. Tras la Segunda Guerra Mundial, muchas de estas razas desaparecieron
El palomo uzbeko fue introducido en Europa por los alemanes que emigraron a Uzbekistan durante la II GM. A su regreso a Alemania, después de la caída del muro de Berlín, las trajeron con ellos haciéndolas muy populares en Europa. Mejorando algunas cualidades. A finales de 1960, comenzaron a reaparecer en palomares privados de aficionados en Uzbekistán, ya en 1990, se establecieron varios clubes de la raza volteadora de Uzbekistán en la actualidad existe un debate acerca de si la raza debe ser llamada Eurasia de cara corta o USF.
Estas palomas debido a la demanda se exportaban en grandes cantidades por Europa y en la actualidad, debido a la disminución del
número de USF en Uzbekistán, el Gobierno anunció que las USF son consideradas patrimonio y puestas en la lista de aves protegidas. Actualmente la exportación de estas aves está prohibida. Recientemente las normas para esta raza son muy exigentes y difíciles de alcanzar,
número de USF en Uzbekistán, el Gobierno anunció que las USF son consideradas patrimonio y puestas en la lista de aves protegidas. Actualmente la exportación de estas aves está prohibida. Recientemente las normas para esta raza son muy exigentes y difíciles de alcanzar,
Hoy en día, son muy populares en Rusia y Europa, y se pueden conseguir en Alemania.
La paloma de Uzbekistán
El palomo uzbeko es una raza única con características muy particulares como el tamaño del pico, la presencia de crestas, manguitos, y colores. En Rusia, esta raza se conoce como volteadora de Uzbekistán. Sin embargo, en Uzbekistán, los nativos identifican cada raza de acuerdo al color de la paloma, el lugar, y la apariencia física. Por ejemplo, las palomas de Andizan la forma de pala con cresta fueron criadas originalmente en la ciudad de Andizan, por lo que recibieron el nombre de la localidad. Hay razas de Uzbekistán cuyos rasgos son evidentes forma de la cabeza, la espalda con la cresta, doble cresta y cresta frontal. La forma de la cresta puede variar de raza a raza. Hay aproximadamente 80 colores diferentes de la paloma de Uzbekistán.
El palomo uzbeko es una raza única con características muy particulares como el tamaño del pico, la presencia de crestas, manguitos, y colores. En Rusia, esta raza se conoce como volteadora de Uzbekistán. Sin embargo, en Uzbekistán, los nativos identifican cada raza de acuerdo al color de la paloma, el lugar, y la apariencia física. Por ejemplo, las palomas de Andizan la forma de pala con cresta fueron criadas originalmente en la ciudad de Andizan, por lo que recibieron el nombre de la localidad. Hay razas de Uzbekistán cuyos rasgos son evidentes forma de la cabeza, la espalda con la cresta, doble cresta y cresta frontal. La forma de la cresta puede variar de raza a raza. Hay aproximadamente 80 colores diferentes de la paloma de Uzbekistán.
Características de vuelo:
Las palomas de Uzbekistán son grandes intérpretes que cogen altos vuelos y con una forma especial a la hora de la caída. El nombre de la raza proviene de la característica única de vuelo conocida como "crack caer". En vuelo, la volteadora de Uzbekistán interrumpe su vuelo horizontal y de pie como una columna en el aire, comienzan a elevarse verticalmente, mientras que caen y batiendo sus alas haciendo un aplauso fuerte o volteo como el sonido que se escucha desde la distancia. Estos vuelos en columna vertical pueden alcanzar una altura de
Pinceladas de colores:
La volteadora uzbeko tiene varios colores y marcas. En lenguaje de Uzbekistán, hay un nombre correspondiente para cada uno de estos colores y marcas:
- Chelkar; son de color ceniza azul cuando son jóvenes, y cuando ya son adultas aparecen con manchas negras
- Chiny; son de color rojo cuando son jóvenes, de adultos se convierten en blanco
- Kapkan-Chiny: son de color blanco con el pecho de color marrón y algunas manchas negras en el cuerpo. Cuando son jóvenes son predominantemente de color marrón. De adultos en su mayoría son blancos, con pecho marrón.
- Gulbadam: Estas palomas son de color rojo o crema cuando son jóvenes, y cuando son adultos en su mayoría son blancos con manchas rojas o amarillas en la cabeza y el cuello. Pueden ser doble frente o la espalda con cresta.
- Awlaki; son de color blanco con alas y cola blanca con cuello y cuerpo diferente
- Kara-Sochi; Estas palomas son en su mayoría negras con cabeza blanca y unas cuantas plumas blancas en el cuerpo.
- Udy; son de color azul claro con dos bandas oscuras.